VORONOI es una aplicación desarrollada por Innvento para la industria hortofrutícola, cuya finalidad es contribuir a la preservación de frutas y verduras frescas tanto en la guarda como en transporte a los mercados de consumo final.

VORONOI es una aplicación desarrollada por Innvento para la industria hortofrutícola, cuya finalidad es contribuir a la preservación de frutas y verduras frescas tanto en la guarda como en transporte a los mercados de consumo final.

La TECNOLOGÍA INNVENTO es una solución de alto valor agregado para el manejo y purificación de ambientes que está orientada a la eliminación de agentes patógenos (microorganismos y gases) volátiles presentes en el ambiente.

La TECNOLOGÍA INNVENTO es una solución de alto valor agregado para el manejo y purificación de ambientes que está orientada a la eliminación de agentes patógenos (microorganismos y gases) volátiles presentes en el ambiente.

VORONOI es un filtro en base a carbón activado que es funcionalizado por medio de la impregnación de agentes activos que actúan aprovechando la circulación natural del aire en el ambiente donde está dispuesto. Así, al pasar el aire a través del filtro degrada las moléculas de los gases y destruye la pared celular de los microorganismos presentes en el ambiente.

VORONOI es un filtro en base a carbón activado que es funcionalizado por medio de la impregnación de agentes activos que actúan aprovechando la circulación natural del aire en el ambiente donde está dispuesto. Así, al pasar el aire a través del filtro degrada las moléculas de los gases y destruye la pared celular de los microorganismos presentes en el ambiente.

Tecnología Invennto

La Tecnología Innvento se basa en un proceso de impregnación único y patentado, que tiene asociado el desarrollo “in house” de equipos y un proceso innovador no disponible en el mercado hasta ahora. Esta aplicación se basa en la generación de un filtro compuesto por una fibra de poliéster con carbón activado, la que es sometida a un tratamiento de inertización y luego es impregnada con agentes activos que destruyen y degradan hongos, virus, bacterias y gases, como el etileno.

VORONOI, actúa aprovechando la circulación forzada del aire (en recirculación), eliminando los agentes patógenos que estén presentes en el ambiente donde se ubique el filtro. Su eficiencia radica en el óptimo uso del área superficial del carbón activado (1.500 m2/gramo debido a su alta porosidad), la que se utiliza para colocar una gran cantidad de agentes activos al interior de los poros (no en la superficie), permitiendo garantizar la funcionalidad del filtro por largos períodos de tiempo.

Industria
Grandes volúmenes de productos, logística desafiante, largos periodos de viajes, gran cantidad de embalajes y formatos, múltiples controles en las distintas latitudes y una alta exigencia en conceptos de calidad, son sólo algunos de los términos que describen el accionar de esta industria.

Lo anterior se complejiza aún más por el hecho de tratarse de productos frescos (frutas y verduras), pues existen otros factores que atentan contra el objetivo final de llegar con los productos en perfecto estado para su consumo a los mercados de destino final.
Conservación de la fruta
Por excelencia, el frío ha sido el elemento más utilizado para la conservación de frutas y verduras. Sin embargo, por tratarse de seres vivos expuestos al aire libre y al clima, existen factores que se tornan de difícil manejo.

  • Etileno: es una hormona vegetal que producen y liberan las plantas en su proceso natural de maduración. Se caracteriza por presentarse en forma de gas y por generar un efecto en cadena, es decir, una fruta o verdura que libera etileno al ambiente, estimulará a los otros vegetales presentes a madurar y liberar etileno.

  • Hongos (esporas): seres vivos diferentes de plantas y animales, de gran capacidad de adaptación, pudiendo desarrollarse en cualquier medio o superficie. Crecen al amparo de otros seres vivos para alimentarse, produciéndoles daño. Se reproducen por medio de esporas, las que diseminan por el viento y el agua. Los hongos con mayor incidencia en la industria son los botrytis Cinerea y el Penicilinum.
  • Desafíos y riesgos
    El gran reto de la industria es poder la condición de llegada (calidad) de sus productos a los mercados de consumo final. Además de los desafíos logísticos (cadena de frío), es necesario controlar la sobremaduracíon de frutas y verduras y la proliferación de agentes patógenos en los ambientes donde éstas se encuentran, ya sea en el proceso de guarda o de traslado a los mercados de consumo. Al no poder controlar todas las variables, la industria se encuentra expuesta a rechazos por calidad, ajustes de precios por calidad fuera de estándar y alta siniestralidad con el seguro (mayores primas).

    La industria hortofrutícola chilena tiene un nivel de exportaciones anuales que supera los US$4.000 millones y se estima que los efectos negativos por los factores descritos se encuentran en el rango de un 2,8% a 3,6%. Es decir, el impacto de los efectos negativos antes descritos superan los US$ 120 millones anuales, razón por la cual requieren de una alternativa de solución eficiente.
    Previous
    Next
    Industria
    Grandes volúmenes de productos, logística desafiante, largos periodos de viajes, gran cantidad de embalajes y formatos, múltiples controles en las distintas latitudes y una alta exigencia en conceptos de calidad, son sólo algunos de los términos que describen el accionar de esta industria.

    Lo anterior se complejiza aún más por el hecho de tratarse de productos frescos (frutas y verduras), pues existen otros factores que atentan contra el objetivo final de llegar con los productos en perfecto estado para su consumo a los mercados de destino final.
    Conservación de la fruta
    Por excelencia, el frío ha sido el elemento más utilizado para la conservación de frutas y verduras. Sin embargo, por tratarse de seres vivos expuestos al aire libre y al clima, existen factores que se tornan de difícil manejo.

  • Etileno: es una hormona vegetal que producen y liberan las plantas en su proceso natural de maduración. Se caracteriza por presentarse en forma de gas y por generar un efecto en cadena, es decir, una fruta o verdura que libera etileno al ambiente, estimulará a los otros vegetales presentes a madurar y liberar etileno.

  • Hongos (esporas): seres vivos diferentes de plantas y animales, de gran capacidad de adaptación, pudiendo desarrollarse en cualquier medio o superficie. Crecen al amparo de otros seres vivos para alimentarse, produciéndoles daño. Se reproducen por medio de esporas, las que diseminan por el viento y el agua. Los hongos con mayor incidencia en la industria son los botrytis Cinerea y el Penicilinum.
  • Desafíos y riesgos
    El gran reto de la industria es poder la condición de llegada (calidad) de sus productos a los mercados de consumo final. Además de los desafíos logísticos (cadena de frío), es necesario controlar la sobremaduracíon de frutas y verduras y la proliferación de agentes patógenos en los ambientes donde éstas se encuentran, ya sea en el proceso de guarda o de traslado a los mercados de consumo. Al no poder controlar todas las variables, la industria se encuentra expuesta a rechazos por calidad, ajustes de precios por calidad fuera de estándar y alta siniestralidad con el seguro (mayores primas).

    La industria hortofrutícola chilena tiene un nivel de exportaciones anuales que supera los US$4.000 millones y se estima que los efectos negativos por los factores descritos se encuentran en el rango de un 2,8% a 3,6%. Es decir, el impacto de los efectos negativos antes descritos superan los US$ 120 millones anuales, razón por la cual requieren de una alternativa de solución eficiente.
    Previous
    Next

    Voroni Filter

    VORONOI está compuesto por una fibra de poliéster impregnada con carbón activado y tratada con elementos inertizantes y agentes activos (permanganato de potasio) que actúan purificando el ambiente por 2 vías, adsorción y oxidación.

    Su gran diferencia está en el uso eficiente de la gran área superficial del carbón activado, destaca el hecho de que 1 gramo de carbón activado tiene un área superficial de 1.500 metros cuadrados. Se ha logrado hacer una impregnación profunda de los poros del carbón activado y así ofrecer una funcionalidad superior a nuestros clientes.

    VORONOI ofrece un área superficial tratada con agentes activos de 5.000 metros cuadrados aproximadamente. Poder aprovechar esa superficie y disponer de una gran cantidad de agentes activos es lo que permite garantizar su funcionamiento por largos períodos de tiempo.

    Voronoi Funcionalidad

    ADSORCIÓN

    Es la interacción superficial de 2 elementos y es una de las propiedades naturales del carbón activado. Retiene moléculas y microorganismos volátiles en suspensión presentes en el ambiente, reduciendo la carga contaminante.

     

    OXIDACIÓN

    Reacción química propia del permanganato al entrar en contacto con otros elementos. El permanganato es un agente químico altamente oxidante y de gran poder de desinfección. Degrada las moléculas y destruye la pared celular de microorganismos (hongos, virus y bacterias).

    Voronoi Acción Activa

    VORONOI se instala en la toma de aire de la recirculación de aire del contenedor.

    Al recircular el aire dentro del contenedor, éste pasa a través de Voronoi, donde es purificado.

    El aire ya purificado se enfría y vuelve al interior del contenedor libre de patógenos, permitiendo controlar la sobremaduración de frutas y verduras y las proliferación de hongos (eliminación de esporas).

    Características
  • Hidrofóbico

  • Sus componentes activos se encuentran al interior de los poros

  • No entra en contacto con frutas o verduras

  • No retiene carga microbiológica

  • No afecta los flujos de aire al interior del contenedor

  • De fácil disposición por sus componentes reciclables
  • Beneficios
    La eliminación del etileno y microorganismo del ambiente permiten prolongar la vida útil de frutas y verduras, contribuyendo a mantener la calidad fresca por más tiempo.

  • Retarda la maduración de frutas y verduras
  • Reduce las mermas de frutas y verduras durante su guarda y transporte
  • Mejora el cumplimiento de los programas comerciales
  • Maximiza el retorno a los productores y la rentabilidad de la exportadora

    VORONOI, mantiene fresca la calidad por más tiempo!!!
  • Uso y Aplicaciones
    VORONOI es un producto de fácil adopción, que no requiere de una fuente de energía externa para operar ni de inversiones para su incorporación. Sólo debe ser instalado en las tomas de aire del ambiente donde se implementará, pues de esta forma nos aseguramos que en la recirculación todo el aire del ambiente pasará a través del filtro.

    VORONOI se caracteriza por su alta versatilidad, pudiendo adaptarse para ser usado en diversas instancias y etapas del proceso de exportación como son las cámaras en los packing, contenedores refrigerados, camiones refrigerados, cámaras de atmósfera controlada y cámaras de barco.
    Previous
    Next
    Características
  • Hidrofóbico

  • Sus componentes activos se encuentran al interior de los poros

  • No entra en contacto con frutas o verduras

  • No retiene carga microbiológica

  • No afecta los flujos de aire al interior del contenedor

  • De fácil disposición por sus componentes reciclables
  • Beneficios
    La eliminación del etileno y microorganismo del ambiente permiten prolongar la vida útil de frutas y verduras, contribuyendo a mantener la calidad fresca por más tiempo.

  • Retarda la maduración de frutas y verduras
  • Reduce las mermas de frutas y verduras durante su guarda y transporte
  • Mejora el cumplimiento de los programas comerciales
  • Maximiza el retorno a los productores y la rentabilidad de la exportadora

    VORONOI, mantiene fresca la calidad por más tiempo!!!
  • Uso y Aplicaciones
    VORONOI es un producto de fácil adopción, que no requiere de una fuente de energía externa para operar ni de inversiones para su incorporación. Sólo debe ser instalado en las tomas de aire del ambiente donde se implementará, pues de esta forma nos aseguramos que en la recirculación todo el aire del ambiente pasará a través del filtro.

    VORONOI se caracteriza por su alta versatilidad, pudiendo adaptarse para ser usado en diversas instancias y etapas del proceso de exportación como son las cámaras en los packing, contenedores refrigerados, camiones refrigerados, cámaras de atmósfera controlada y cámaras de barco.
    Previous
    Next

    Certificación

    Dado el carácter de innovación de la TECNOLOGÍA INNVENTO se realizaron dos pruebas de funcionalidad de Voronoi, una en Chile y otra en Alemania.

    Se realizaron pruebas utilizando una cámara con flujo de aire constante en el tiempo y otra con movimiento de aire programado.

    Se utilizo un equipo FID en línea y un cromatógrafo de gases.

    Se demostró que los agentes activos dispuestos en el filtro, se encuentran activos y dispuestos para actuar en el ambiente.

    Se demostró que con la presencia del filtro se produce una reducción del etileno presente en el ambiente.

    Se midió la presencia de intermediarios en el ambiente (muestras complementarias e independientes de aire), para garantizar el proceso de oxidación del etileno (funcionalidad).

    Se obtuvo un consumo de etileno promedio de un 24% cada 8 horas.

    Contacto